La Salud mental se expresa en la forma en que nos comportamos y nos relacionamos con las personas.
Cada día cobra mayor importancia el tema de la crianza humanizada, crianza consciente o crianza positiva, en el hoy conciliar estos términos con nuestra propia historia de vida...
Entender que existen estados de ánimo altos y bajos en los seres humanos, especialmente en adolescentes, etapa comprendida entre los 12 y 17 años.
Identifiquemos los factores que ponen en riesgo la salud mental en todas las etapas de la vida.
Este tipo de relación es más frecuente de lo que creemos y es de dos tipos: amantes concientes y amantes inconcientes
Al equipo de nuestro Centro de Atención Psicológica se une la Profesional : Karol Andrea Riaño
¡Ya estamos en abril! El mes de la primavera. Representa la transición entre el invierno y la primavera, con días inestables entre despejados y soleados, así como lluviosos y fríos. Se desconoce el origen del nombre de este mes, aunque se le relaciona con el verbo aperire (abrir), debido a su asociación con la llegada de la primavera. Este mes se asocia con la temporada de otoño en el hemisferio sur y la primavera en el hemisferio norte.
Había una vez un rey al que le gustaba mucho el dulce. Había contratado al mejor chef de repostería de todos los reinos, y cada día le pedía un dulce nuevo, más sabroso que el del día anterior.
D.Pollay, un periodista estadounidense especializado en temáticas relacionadas con la psicología cuenta en una entrevista
El psicoterapeuta y escritor alemán, Bert Hellinger, conocido mundialmente por la creación del método terapéutico
Recuerdo que cuando me registré en aquel imponente resort, (un gran hotel, donde todo, todo ya está incluido, desde que se llega, hasta que uno se va)
Según cuenta un famoso proverbio japonés, las personas tenemos tres caras diferentes. Pero ¿cuáles son esas tres caras de las personas?
El abrazo debería de ser recetado por los médicos, pues hay un poder curativo en el abrazo que aún desconocemos.
Hace tiempo, una anciana llamada Rabiya, muy querida en un pequeño pueblo, comenzó a buscar algo en la calle.
La tendencia a la negatividad es un hábito mental que nos lleva a ver la vida de forma pesimista, enfocándonos en lo negativo y subestimando lo positivo.
¿Sabías que tener tus espacios ordenados te aporta confianza, tranquilidad, seguridad y mejora el rendimiento?
En cierta medida, todos procuramos estar lo mejor posible. Cuidamos nuestra dieta, nuestra salud física, practicamos algún deporte, pero la inmensa mayoría descuida un aspecto prioritario de la salud:
¿Alguna vez has contado los días que realmente disfrutaste de principio a fin?
Había una vez un rey al que le gustaba mucho el dulce. Había contratado al mejor chef de repostería de todos los reinos, y cada día le pedía un dulce nuevo, más sabroso que el del día anterior.
Hoy te traemos algunos tips para tener y mantener una vida plena, armónica y llena de momentos buenos. Si ya los practicas todos - ¡Excelente! - Si aún no, no importa, pues estás el momento justo de comenzar:
Un rico comerciante contrató a un carpintero para restaurar una antigua casa colonial.
Cuando un LOBO va perdiendo la pelea contra otro lobo y entiende que ya no tiene posibilidades de ganar, el lobo perdedor ofrece apaciblemente la yugular al oponente, como si dijera “Perdí, acabemos con esto de una vez”.
¿Con qué intención te levantas por la mañana? ¿Eres de los que piensa que el mundo es un lugar lleno de posibilidades para desarrollarse y ser feliz?
A veces nos preguntamos de dónde viene la ansiedad o por qué ha vivido con nosotros por tantos años.
Hoy te traemos algunos tips para tener y mantener una vida plena, armónica y llena de momentos buenos. Si ya los practicas todos - ¡Excelente! - Si aún no, no importa, pues estás el momento justo de comenzar:
Al iniciar el año son muchas las metas, planes y proyectos que nos hacemos. Sin darnos cuenta ponemos en automático las exigencias y con ellas aparece el estrés, para entorpecer nuestros avances y productividad.
Vivimos tiempos que nos demandan una cantidad importante de energía en el día a día. Ese ritmo puede llevarnos a alterar nuestros patrones de descanso,...
Parece mentira que el recurso más maravilloso y accesible con que contamos los seres humanos para el restablecimiento de nuestra salud y equilibrio emocional lo usemos tan poco, estamos hablando de la respiración, un acto vital.
Este relato nos permite reflexionar que la lealtad y la fidelidad son valores admirables, que pueden generarnos mucha felicidad, pero también necesitamos dedicarnos tiempo a nosotros mismos, a descansar y a poner en orden nuestras ideas.
Existió un niño al que no le gustaba estudiar, pero se esforzó pensando que cuando acabara de estudiar podría hacer muchas cosas que ahora mismo no podía hacer y así poder ser feliz.
Cree en ti, y en tu visión de futuro. Rodéate de aquellos que creen en ti y que ayudarán a alcanzar tu meta
Por estos tiempos el estrés se ha convertido en una pandemia mundial. Ninguna persona logra ser inmune a él, y de no estar atentos sus consecuencias pueden llegar a convertirse en problemas importantes de salud física y mental.
¿Sabías que somos las únicas criaturas en la superficie de la Tierra capaces de transformar nuestra biología mediante lo que pensamos y lo que sentimos? Y sucede porque:
Había una vez una comunidad de luciérnagas que vivía en un bosque tailandés. Concretamente, en el agujero del árbol más anciano del bosque: un árbol Lampati. Allí las luciérnagas se refugiaban durante el día, y por la noche, salían a iluminar el cielo. Todas, menos una pequeña luciérnaga que nunca quería salir.
La vida se asemeja a un viaje en tren. Con sus estaciones y cambios de vía, algunos accidentes, sorpresas agradables en algunos casos, y profundas tristezas en otros…
Cuando cesas de pelearte con el mundo, todos se acercan para hablarte de amor.
Las relaciones personales requieren de la puesta de límites para poder funcionar eficazmente. Cuando no sabemos o nos cuesta implementarlos, corremos el riesgo de sufrir una serie de consecuencias psicológicas que nos afectan de manera importante. Ellos forman parte de la vida y nos ayudan a protegernos y proteger nuestros vínculos.
La flexibilidad cognitiva se refiere a la posibilidad de adaptar nuestros pensamientos, a poder ver las realidades desde diferentes ángulos, a poder asimilar nueva información, a tomar decisiones en medio de cambios, a ser más creativos, a fluir, a resolver, y todo esto, sin colapsar.
TU PRIMER MILAGRO ocurre cuando abres tus ojos por la mañana con una nueva oportunidad de hacer las cosas mejor que ayer.
La empatía es una de las competencias más importantes incluidas en la inteligencia emocional. El significado originario de la palabra es “dentro de él” y “lo que se siente”. Como fenómeno psicológico su significado va más allá de ponerse en el lugar de otro.
Una de las causas más frecuentes del sufrimiento del ser humano es desear que las cosas sean distintas a como son en realidad y eso nos pasa en muchas ocasiones pues solemos ser inconformes.
Sin duda, la mejor opción es ser grano de café. Esto nos ayuda a utilizar a nuestro favor las adversidades, a convertir los obstáculos en oportunidades, a transformar un momento de crisis en aprendizaje
Establecer un buen balance entre la vida privada y el trabajo implica establecer una adecuada combinación entre el tiempo que invertimos trabajando y el tiempo que invertimos viviendo fuera del trabajo.
Si eres de las personas que sólo piensa en cómo aprovechar mejor el tiempo, de esas que no tolera ver la agenda con un hueco vacío pues se siente improductiva, déjame decirte que puedes estar sufriendo de una obsesión por sacarle el máximo provecho al tiempo que se conoce como: Cronopatía.
Esta claro que la risa es una de las mejores terapias naturales que existen, pues influyen positivamente en nuestra salud y en nuestro estado de ánimo.
Cuando subimos a un avión la aeromoza nos indica las medidas de seguridad y dice algo así como: “si va con niños, por favor, póngase usted primero la mascarilla de oxígeno y luego coloque al niño al suya”. Y es que esta es la idea fundamental que debe imperar ante situaciones de crisis; si no nos cuidamos a nosotros mismos no podremos cuidar de los demás.
Nuestro cuerpo es fiel reflejo de nuestro estado mental. La depresión puede fácilmente solaparse en una queja somática, transfiriendo lo emocional a lo físico y expresándose en molestias orgánicas.
No dormir bien puede afectar nuestra salud física, mental y emocional. El insomnio, según expertos, es un trastorno común, que nos impide conciliar el sueño durante las noches y ocasiona que nos despertemos en repetidas ocasiones durante la madrugada.
La Fundación Carlos Vallecilla Borrero, es una entidad sin ánimo de lucro, regida por las normas del régimen privado y funciona de conformidad con las normas de la constitución política colombiana. Nuestro domicilio es en la ciudad de Santiago de Cali y el radio de acción en todo el territorio Nacional, con dos sedes principales Cali y Bogotá.